Soy Farmacéutica de profesión y docente de vocación.

Hoy es necesario pensar en qué nos deja la pandemia: ¡Oportunidades! Oportunidades de cambio, de reinvención, de alteraciones del tiempo y del espacio.

En pandemia la sala de elaboración se traslada a la cocina de casa«. Así se titula mi propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos que le ofrecí a mis estudiantes de Quinto año de la Escuela Técnica 4005 Josefa Capdevila, de San Martín de Mendoza.

La institución es secundaria, de gestión estatal y cuenta con laboratorio y sala de elaboración.

La idea surge como un modo de llevar hacia adelante un trabajo interdisciplinario, no sólo de estudio de la teoría, sino también como una manera de continuar con las prácticas desde casa en contexto de aislamiento.

En pandemia el mejor lugar para aprender está en el corazón del hogar: la cocina de la casa de cada una y cada uno de mis estudiantes.

Es así que les propuse elegir una comida saludable. ¿Qué había que hacer?

En primer lugar, plantear la receta. Luego, llevar a cabo su preparación, que debía ser registrada en un video. Finalmente, compartir tips o secretos.

Además, se pedía analizar sus componentes y el rol que desempeña cada ingrediente desde la interdisciplinariedad. Desarrollar ese análisis desde la mirada de la Química Orgánica y Analítica, la Microbiología y las Prácticas Profesionalizantes.

Además, desde el área de Lengua podrían mejorar su redacción e incorporar el lenguaje técnico específico en un ambiente de reflexión continua.

Incluso, este ejercicio podía convertirse en el inicio de un micro emprendimiento familiar.

Desde el comienzo de la pandemia logramos una potente interacción entre el equipo directivo, docentes y  estudiante a través de foros en el aula virtual y de grupos de WhatsApp.

La creación y uso de los grupos de WhatsApp fueron optativos, aunque en mi caso particular, el uso de esta red social y las aplicaciones de GMail ya eran habituales de mis prácticas desde hace tres años.

¿Porque elegí el ABP para trabajar en contexto de pandemia?

  • Porque favorece la aplicación de la teoría a una situación real y compleja, pero que a la vez, es parte de la vida cotidiana.
  • Porque la o el estudiante elige lo que desea preparar o elaborar.
  • Porque da lugar a la creación de un producto.

¡En definitiva, lo que encontré en el ABP fue la oportunidad de cambio!

  • La oportunidad de reinventar mis clases.
  • La oportunidad de seguir haciendo escuela fuera de lo estrictamente físico.
  • La oportunidad de inspiración que surge al conocer otras propuestas, las de mis estudiantes y colegas docentes.
  • La oportunidad de una construcción de conocimiento original donde mis estudiantes son protagonistas de su aprendizaje.
  • La oportunidad de observar los avances, análisis, ensayos y demás temas que van surgiendo de las creaciones audiovisuales iniciales. Esas que,  tras su análisis y comentarios de retroalimentación podrán ser reinventadas si así lo considera quien hizo esa producción en particular.
  • Y también la oportunidad de llevar a cabo una evaluación formativa, autentica y no expulsiva, que dé lugar a la acreditación de saberes o aprendizajes prioritarios.

Es muy gratificante ver producciones de mis estudiantes que muestran la creatividad, el interés por aprender y a su vez de mostrar, por ejemplo a sus familias, lo que aprenden y hacen en la escuela. Esa escuela que está en un espacio físico pero que también es escuela en otros lugares, es decir más allá del aula.

Tres rasgos principales de la propuesta       

  • Continuidad de las prácticas en contexto de aislamiento.
  • Codiseño.
  • Alteración del tiempo y el espacio.

Una idea fuerte para compartir

El virus no llegó para quedarse, llegó para cambiarnos. La pandemia aparece como oportunidad de cambio.

Escribe/n

0 Comentarios

Deja un comentario

Licencia Creative Commons

Moviente Educativo es una obra colectiva que está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina.

Este sitio fue creado por Sobre Tiza

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?