Para Lila Pinto la pandemia nos exigió detenernos a cuestionar nuestras rutinas y saberes previos para construir colectivamente la educación que queremos.
La aventura de construir la educación que queremos
-
Aprendizajes que resuenan
Tomás González, , Lo que la pandemia nos dejó
Tomás González encontró nuevas maneras de construir y compartir la música a través de medios digitales.
-
Voces que marcan el camino
Daniela Soledad Perez Ladaga, , Lo que la pandemia nos dejó
Daniela Perez Ladaga nos invita a escuchar las voces de sus alumnos, quienes, con sus aprendizajes, van marcando el...
-
Una escuela en movimiento
Noelia Grando, , Lo que la pandemia nos dejó
Desde Mendoza, Noelia Grando nos cuenta que la pandemia les deja la resignificación de los roles educativos en función...
-
Evaluar para construir nuevas experiencias de aprendizaje
Marilina Lipsman, , Lo que la pandemia nos dejó
Marilina Lipsman nos cuenta que entre todo lo que aprendió durante la pandemia está la posibilidad de evaluar de...
-
Un moviente que construye nuevas prácticas
Mariana Maggio, , Lo que la pandemia nos dejó
Mariana Maggio afirmó que este contexto reafirmó su convicción de que es posible construir prácticas de la enseñanza colectivamente.
-
Un nuevo impulso para crear
Ines Mendoça, , Lo que la pandemia nos dejó
Ines Mendoça cuenta que la pandemia nos dejó el impulso de superar y transcender nuestros límites mentales y geográficos...
-
Explorar para cambiar
María Fernanda Foresi, , Lo que la pandemia nos dejó
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos.
-
Barajar y dar de nuevo
Laura Iriarte, , Lo que la pandemia nos dejó
Laura Iriarte, desde Bahía Blanca, nos comenta que la pandemia demandó una apropiación distinta de las herramientas tecnológicas, pedagógicas...