Cecilia Nieto nos cuenta que durante la pandemia comenzaron a trabajar en agrupamientos y propuestas no convencionales con sus alumnos del Profesorado de Educación Física.
El circo en la escuela
-
Pensar en colectivo y en comunidad
Elena Genova, , Lo que la pandemia nos dejó
Elena Génova destaca que la pandemia nos invitó a reflexionar sobre aquello que íbamos a enseñar, pero también a...
-
Hacer visible la duda
Miriam Kap, , Lo que la pandemia nos dejó
Miriam Kap nos cuenta que durante la pandemia aprendió que el compromiso de un colectivo está atravesado siempre por...
-
Despojarnos para ir hacia lo esencial
Carina Lion, , Lo que la pandemia nos dejó
Para Carina Lion, la pandemia nos enseñó a priorizar, a enfocarnos en lo importante frente a tanta complejidad e...
-
Explorar para cambiar
María Fernanda Foresi, , Lo que la pandemia nos dejó
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos.
-
Escucharnos para no perder el eje
Daniela Barraza, , Lo que la pandemia nos dejó
Daniela Barraza nos comparte el testimonio de uno de los estudiantes del profesorado, quien cuenta cómo su rutina, tiempos...
-
Romper con los núcleos duros de la escuela
Andrea Sánchez, , Lo que la pandemia nos dejó
Andrea Sánchez afirma que la pandemia les permitió tomarse el tiempo para dialogar, pensar juntos y llevar a cabo...
-
Una escuela en movimiento
Noelia Grando, , Lo que la pandemia nos dejó
Desde Mendoza, Noelia Grando nos cuenta que la pandemia les deja la resignificación de los roles educativos en función...
-
Construcción colectiva para la formación docente
Maria Alejandra Parra, , Lo que la pandemia nos dejó
Maria Alejandra Parra es profesora en un instituto de formación docente. En el marco de la pandemia, rompieron con...