Gabriela Galli subraya que durante la pandemia se generaron espacios de intercambio y de aprendizaje entre colegas docentes, que permitieron aprender colaborativamente y mejorar sus prácticas de enseñanza.
Aprender juntos
-
Reflexiones sobre “Lo que la pandemia nos dejó”
Jimena Jacubovich, , Lo que la pandemia nos dejó
Las voces nos conectan con los sentidos; nos hablan de las preocupaciones, las construcciones, los dilemas, las inquietudes que...
-
Pluralidad como fuente de prácticas innovadoras
Sol Judkevitch, , Lo que la pandemia nos dejó
Sol Judkevitch afirma que la pandemia nos invita a diseñar nuestras prácticas educativas partiendo de la colaboración y el...
-
Abrir la puerta a nuevos caminos didácticos
Gabriela Beccalli, , Lo que la pandemia nos dejó
Ana Laura De León y Gabriela Beccalli, de General Roca (Río Negro), comenzaron a trabajar como dupla pedagógica para...
-
El deseo de aprender
Ornella Sordelli, , Lo que la pandemia nos dejó
Ornella Sordelli señala la importancia del deseo para construir aprendizajes significativos y perdurables.
-
Tendiendo puentes
Sebastián Perrupato, , Lo que la pandemia nos dejó
Sebastián Perrupato remarcó que la pandemia le dejó la convicción de poder tender puentes y construir en conjunto entre...
-
Compartir preguntas
Gastón Waisgold, , Lo que la pandemia nos dejó
Gaston Waisgold afirma que la pandemia ofrece una posibilidad inédita para reflexionar colectivamente sobre el sentido de nuestras prácticas...
-
Explorar para cambiar
María Fernanda Foresi, , Lo que la pandemia nos dejó
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos.
-
Voces que marcan el camino
Daniela Soledad Perez Ladaga, , Lo que la pandemia nos dejó
Daniela Perez Ladaga nos invita a escuchar las voces de sus alumnos, quienes, con sus aprendizajes, van marcando el...