Desde Mendoza, Noelia Grando nos cuenta que la pandemia les deja la resignificación de los roles educativos en función de la construcción de aprendizajes de calidad.
Una escuela en movimiento
-
Explorar para cambiar
María Fernanda Foresi, , Lo que la pandemia nos dejó
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos.
-
El deseo de aprender
Ornella Sordelli, , Lo que la pandemia nos dejó
Ornella Sordelli señala la importancia del deseo para construir aprendizajes significativos y perdurables.
-
Voces que marcan el camino
Daniela Soledad Perez Ladaga, , Lo que la pandemia nos dejó
Daniela Perez Ladaga nos invita a escuchar las voces de sus alumnos, quienes, con sus aprendizajes, van marcando el...
-
La escuela como territorio
Alba Fede, , Lo que la pandemia nos dejó
Alba Fede aprendió que la escuela es un territorio que se construye en equipo.
-
Aprendizajes que resuenan
Tomás González, , Lo que la pandemia nos dejó
Tomás González encontró nuevas maneras de construir y compartir la música a través de medios digitales.
-
Reflexiones sobre «Lo que la pandemia nos dejó»
Jimena Jacubovich, , Lo que la pandemia nos dejó
Las voces nos conectan con los sentidos; nos hablan de las preocupaciones, las construcciones, los dilemas, las inquietudes que...
-
Abrir la puerta a nuevos caminos didácticos
Gabriela Beccalli, , Lo que la pandemia nos dejó
Ana Laura De León y Gabriela Beccalli, de General Roca (Río Negro), comenzaron a trabajar como dupla pedagógica para...
-
El circo en la escuela
Cecilia Nieto, , Lo que la pandemia nos dejó
Cecilia Nieto nos cuenta que durante la pandemia comenzaron a trabajar en agrupamientos y propuestas no convencionales con sus...