Desde Mar del Plata, Miriam Kap nos cuenta que durante la pandemia aprendió hacer visible la duda en sus decisiones metodológicas. También aprendió que el compromiso de un colectivo está atravesado siempre por la alegría de la creación.
Hacer visible la duda
-
Una escuela en movimiento
Noelia Grando, , Lo que la pandemia nos dejó
Desde Mendoza, Noelia Grando nos cuenta que la pandemia les deja la resignificación de los roles educativos en función...
-
Evaluar para construir nuevas experiencias de aprendizaje
Marilina Lipsman, , Lo que la pandemia nos dejó
Marilina Lipsman nos cuenta que entre todo lo que aprendió durante la pandemia está la posibilidad de evaluar de...
-
Reflexiones sobre «Lo que la pandemia nos dejó»
Jimena Jacubovich, , Lo que la pandemia nos dejó
Las voces nos conectan con los sentidos; nos hablan de las preocupaciones, las construcciones, los dilemas, las inquietudes que...
-
El circo en la escuela
Cecilia Nieto, , Lo que la pandemia nos dejó
Cecilia Nieto nos cuenta que durante la pandemia comenzaron a trabajar en agrupamientos y propuestas no convencionales con sus...
-
Voces que marcan el camino
Daniela Soledad Perez Ladaga, , Lo que la pandemia nos dejó
Daniela Perez Ladaga nos invita a escuchar las voces de sus alumnos, quienes, con sus aprendizajes, van marcando el...
-
Explorar para cambiar
María Fernanda Foresi, , Lo que la pandemia nos dejó
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos.
-
Nuevos modos de conversar
José Giménez, , Lo que la pandemia nos dejó
José Giménez encontró nuevos medios para comunicarse y conversar con sus estudiantes y seguir construyendo aprendizajes.
-
Inclusión necesaria
Cecilia Cerrota, , Lo que la pandemia nos dejó
Cecilia Cerrota afirma que, además de las categorías de inclusión genuina e inclusión eficiente, en su experiencia durante la...