A los dos meses de iniciada la pandemia, ante la escasa entrega de trabajos por parte de grupos de estudiantes de 2do, 3ro y 4to año de secundaria, decidí cambiar la propuesta de contenido curricular por un encuentro asincrónico de reflexión.

Junto a mi hermano, que es psicólogo y docente, elegí un relato de Bucay. Si bien no me gusta toda su producción, en este caso fue pertinente. Les envié a les estudiantes un video con la lectura de «El elefante encadenado» y les conté porqué lo había elegido.  Luego, les invité a contarme, a través del recurso que desearan, podía ser música, dibujo, poesía, audio o reflexiones, cómo estaban, qué les generaba la lectura, qué ideas venían a sus cabezas.

Tres rasgos principales de la propuesta

  • Reflexionar sobre lo que nos pasa.
  • Pensar cómo estamos frente a este contexto de pandemia.
  • Buscar recursos para expresarnos.

¿Qué diferencia esta propuesta de las que se hubieran hecho en la presencialidad?

Seguramente no hubiera dedicado una clase a la auto-reflexión. Lo hubiera charlado en algún momento de la clase.

Una idea fuerte para compartir

La capacidad de desarrollar la conexión con nuestros estudiantes.

Escribe/n

0 Comentarios

Deja un comentario

Licencia Creative Commons

Moviente Educativo es una obra colectiva que está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina.

Este sitio fue creado por Sobre Tiza

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?