Ante la consulta expresada por equipos directivos sobre cómo trabajar con los alumnos del último año durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Profesora Marcela Briseño, del equipo pedagógico de supervisión diseñó una propuesta para integrar cognición y afectividad en tiempos de pandemia.
Se trata de un proyecto multidisciplinar que propone a las escuelas crear revistas digitales para trabajar con los chicos del último año de secundaria. De este modo, se busca no sólo integrar tecnologías con sentido pedagógico, sino también levantar el ánimo de los estudiantes y alentar su capacidad de producción y creatividad.
Este diseño sirvió de inspiración para que en las escuelas surjan otras ideas, para animarse a abrir espacios de participación estudiantil desde la virtualidad. En el siguiente enlace, comparto el mural digital en el que se alojan el diseño y las producciones realizadas por los estudiantes: https://padlet.com/supervsecagrup5circuito2/centros
Tres rasgos principales de la propuesta
- Integración pedagógica de las tecnologías.
- Multidisciplinar.
- Ajustable a diferentes contextos.
¿Qué diferencia esta propuesta de las que se hubieran hecho en la presencialidad?
La posibilidad de producir material multimedial para comunicar el mensaje y socializarlo en las redes.
Una idea fuerte para compartir
A través de las actividades que proponemos a nuestros chicos y chicas podemos promover a la vez un espacio de diálogo con sus familias.