Tania Romero nos cuenta cómo implementaron una propuesta de evaluación que oficiara de red de contención. A partir de diferentes conversaciones se invito a una práctica de creación didáctica colectiva.
Equilibristas en pandemia
-
Instalación Polifónica: compartiendo entretelones
Leila Zimmerman, , Lo que la pandemia nos dejó
🎧 Recomendamos que te pongas los auriculares y lo escuches haciendo lo que vos quieras. Las ganas de hacer...
-
Nuevos modos de conversar
José Giménez, , Lo que la pandemia nos dejó
José Giménez encontró nuevos medios para comunicarse y conversar con sus estudiantes y seguir construyendo aprendizajes.
-
Nuevos horizontes de posibilidad
Miriam Kap, , Lo que la pandemia nos dejó
Miriam Kap señala que la pandemia le está dejando una enorme sensación de posibilidad de cambiar la educación y...
-
Una escuela en movimiento
Noelia Grando, , Lo que la pandemia nos dejó
Desde Mendoza, Noelia Grando nos cuenta que la pandemia les deja la resignificación de los roles educativos en función...
-
La aventura de construir la educación que queremos
Lila Pinto, , Lo que la pandemia nos dejó
Para Lila Pinto la pandemia nos exigió detenernos a cuestionar nuestras rutinas y saberes previos para construir colectivamente la...
-
Pensar en colectivo y en comunidad
Elena Genova, , Lo que la pandemia nos dejó
Elena Génova destaca que la pandemia nos invitó a reflexionar sobre aquello que íbamos a enseñar, pero también a...
-
Hacer visible la duda
Miriam Kap, , Lo que la pandemia nos dejó
Miriam Kap nos cuenta que durante la pandemia aprendió que el compromiso de un colectivo está atravesado siempre por...
-
Un moviente que construye nuevas prácticas
Mariana Maggio, , Lo que la pandemia nos dejó
Mariana Maggio afirmó que este contexto reafirmó su convicción de que es posible construir prácticas de la enseñanza colectivamente.