Gaston Waisgold afirma que la pandemia ofrece una posibilidad inédita para reflexionar colectivamente sobre el sentido de nuestras prácticas como docentes.
Compartir preguntas
-
Romper con los núcleos duros de la escuela
Andrea Sánchez, , Lo que la pandemia nos dejó
Andrea Sánchez afirma que la pandemia les permitió tomarse el tiempo para dialogar, pensar juntos y llevar a cabo...
-
La escuela como territorio
Alba Fede, , Lo que la pandemia nos dejó
Alba Fede aprendió que la escuela es un territorio que se construye en equipo.
-
Tendiendo puentes
Sebastián Perrupato, , Lo que la pandemia nos dejó
Sebastián Perrupato remarcó que la pandemia le dejó la convicción de poder tender puentes y construir en conjunto entre...
-
Voces que marcan el camino
Daniela Soledad Perez Ladaga, , Lo que la pandemia nos dejó
Daniela Perez Ladaga nos invita a escuchar las voces de sus alumnos, quienes, con sus aprendizajes, van marcando el...
-
Un nuevo impulso para crear
Ines Mendoça, , Lo que la pandemia nos dejó
Ines Mendoça cuenta que la pandemia nos dejó el impulso de superar y transcender nuestros límites mentales y geográficos...
-
Metamorfosis y aprendizajes
Gladys González, , Lo que la pandemia nos dejó
Gladys González reflexiona sobre los procesos de cambio y transformación de las prácticas educativas en el marco de la...
-
Explorar para cambiar
María Fernanda Foresi, , Lo que la pandemia nos dejó
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos.
-
Reflexiones sobre «Lo que la pandemia nos dejó»
Jimena Jacubovich, , Lo que la pandemia nos dejó
Las voces nos conectan con los sentidos; nos hablan de las preocupaciones, las construcciones, los dilemas, las inquietudes que...