Sol Judkevitch afirma que la pandemia nos invita a diseñar nuestras prácticas educativas partiendo de la colaboración y el trabajo entre colegas, pero también nuestros alumnos y sus familias.
Pluralidad como fuente de prácticas innovadoras
-
El sentido sí importa
Silvina Rosignoli, , Lo que la pandemia nos dejó
Silvina Rosignoli afirma que nos hay que apelar a la creatividad es el camino para promover la participación de...
-
Tendiendo puentes
Sebastián Perrupato, , Lo que la pandemia nos dejó
Sebastián Perrupato remarcó que la pandemia le dejó la convicción de poder tender puentes y construir en conjunto entre...
-
La aventura de construir la educación que queremos
Lila Pinto, , Lo que la pandemia nos dejó
Para Lila Pinto la pandemia nos exigió detenernos a cuestionar nuestras rutinas y saberes previos para construir colectivamente la...
-
Reflexiones sobre «Lo que la pandemia nos dejó»
Jimena Jacubovich, , Lo que la pandemia nos dejó
Las voces nos conectan con los sentidos; nos hablan de las preocupaciones, las construcciones, los dilemas, las inquietudes que...
-
Aprendizajes que resuenan
Tomás González, , Lo que la pandemia nos dejó
Tomás González encontró nuevas maneras de construir y compartir la música a través de medios digitales.
-
El circo en la escuela
Cecilia Nieto, , Lo que la pandemia nos dejó
Cecilia Nieto nos cuenta que durante la pandemia comenzaron a trabajar en agrupamientos y propuestas no convencionales con sus...
-
Abrir la puerta a nuevos caminos didácticos
Gabriela Beccalli, , Lo que la pandemia nos dejó
Ana Laura De León y Gabriela Beccalli, de General Roca (Río Negro), comenzaron a trabajar como dupla pedagógica para...
-
Barajar y dar de nuevo
Laura Iriarte, , Lo que la pandemia nos dejó
Laura Iriarte, desde Bahía Blanca, nos comenta que la pandemia demandó una apropiación distinta de las herramientas tecnológicas, pedagógicas...