
experiencia colectiva creativa
47
CRÓNICAS
33
APRENDIZAJES
140
AUTORXS
El sábado 14/11 realizamos el segundo encuentro Moviente Educativo. Compartimos experiencias y miradas sobre la educación, sus transformaciones, el impacto...
Durante el segundo encuentro del Moviente Educativo invitamos a estudiantes de escuela media a responder algunas preguntas. Esta es...
Las voces nos conectan con los sentidos; nos hablan de las preocupaciones, las construcciones, los dilemas, las inquietudes que...
En tiempos de incertidumbres y ambigüedades; en momentos de angustia y desesperación; pueden emerger diálogos maravillosos entre quienes ofrecen...
Reflexiones sobre «Crónicas de las prácticas de la enseñanza en crisis»
Desde “Crónicas de las prácticas de la enseñanza en crisis” nos propusimos capturar ese impulso vital, la pasión y...
🎧 Recomendamos que te pongas los auriculares y lo escuches haciendo lo que vos quieras. Las ganas de hacer...
Para compartir cómo estamos viendo el presente, para sumar nuestra voz colectiva al análisis y para escuchar, una vez...
Tomás González encontró nuevas maneras de construir y compartir la música a través de medios digitales. Tomás González togonzalez@movienteeducativo.com
Sebastián Perrupato remarcó que la pandemia le dejó la convicción de poder tender puentes y construir en conjunto entre...
Ornella Sordelli señala la importancia del deseo para construir aprendizajes significativos y perdurables. Ornella Sordelli ornellasordelli@gmail.com
Miriam Kap señala que la pandemia le está dejando una enorme sensación de posibilidad de cambiar la educación y...
Mariana Maggio afirmó que este contexto reafirmó su convicción de que es posible construir prácticas de la enseñanza colectivamente....
Claudia, Daniela y Eugenia nos cuentan cómo lograron establecer nuevos diálogos con sus estudiantes y seguir construyendo comunidades, a...
Para Lila Pinto la pandemia nos exigió detenernos a cuestionar nuestras rutinas y saberes previos para construir colectivamente la...
José Giménez encontró nuevos medios para comunicarse y conversar con sus estudiantes y seguir construyendo aprendizajes. José Giménez jgimenez@movienteeducativo.com
Evaluar para construir nuevas experiencias de aprendizaje
Marilina Lipsman nos cuenta que entre todo lo que aprendió durante la pandemia está la posibilidad de evaluar de...
Elena Génova destaca que la pandemia nos invitó a reflexionar sobre aquello que íbamos a enseñar, pero también a...
Desde el Instituto INSR nos comparten los aprendizajes y desafíos que enfrentaron durante la pandemia. Instituto INSR INSR@MOVIENTEEDUCATIVO.COM
Para Carina Lion, la pandemia nos enseñó a priorizar, a enfocarnos en lo importante frente a tanta complejidad e...
Alba Fede aprendió que la escuela es un territorio que se construye en equipo. Alba Fede info8@sobretiza.com.ar
Proyectos ambientales dentro del marco de la Sustentabilidad
El Proyecto se llevó a cabo durante todo el año dentro del marco de la Sustentabilidad y los 17...
Cuentos en caja
“Cuentos en caja” para elegir, ver y escuchar es una experiencia que se encuentra enmarcada en el campo de...
La EaD en pandemia: desafíos de la virtualidad en las propuestas de educación a distancia del nivel superior
La materia «Comunicación» de la Tecnicatura Universitaria en Medicina Nuclear de la FFyB, UBA, se dicta a distancia desde...
Enseñanza no presencial y diseño de aula de “Narrativas Audiovisuales” en plataforma FADU
Cuando se declaró el aislamiento obligatorio por Covid-19, me propuse hacer de esta crisis, una oportunidad de crecimiento de...
Talleres virtuales en el nivel superior implementando diversos recursos educativos digitales
El contexto de pandemia y distanciamiento nos ha impulsado, en los talleres de lecto-escritura virtuales en una institución universitaria,...
Ciencias de la Salud y uso adecuado de redes sociales: una responsabilidad ciudadana
Esperamos contribuir a la comprensión epistemológica de la disciplina e interacción con la sociedad en la era digital a...
Re pensando nuestras prácticas en pandemia
Esta experiencia se realizó en el ISPN| 4 de Reconquista, Santa Fe. La propuesta consistió en producir un diálogo...
Diálogos de la Techne Educativa en tiempos de pandemia
Entre el 7 de julio y el 10 de noviembre de 2020, se llevó a cabo Techné Educativa, un...
PenalCast
Los estudiantes de Derecho Penal I (Primer año de la carrera de Abogacía) debían realizar videos donde explicaran, de...
Alegatos Virtuales
A partir del relato de una serie de hechos ilícitos, las y los estudiantes debieron ponerse en el lugar...
Tecnopostales de aula
Durante la cuarentena, comenzamos a coleccionar postales, hitos en esa línea del tiempo. En primer lugar, coordinación y re...
La pandemia como oportunidad de cambio
Soy Farmacéutica de profesión y docente de vocación. Hoy es necesario pensar en qué nos deja la pandemia: ¡Oportunidades!...
¿Es posible explicar sin pizarrón?
A partir del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio comencé a elaborar videos para enviar a mis estudiantes, siempre con...
Enseñanza de Matemática a través de distintos formatos y redes sociales
Durante la suspensión de clases presenciales comencé a sumergirme en redes sociales y aplicaciones para poder enseñar contenidos matemáticos...
Te invitamos a participar del segundo encuentro de Moviente Educativo
El próximo sábado 14/11 a las 18 hs realizaremos el segundo encuentro Moviente Educativo. Esta actividad se transmitirá vía...
El 4 de julio de 2020 tuvimos el primer encuentro del #movienteeducativo. En uno de los momentos más difíciles...
En estos días complejos fuimos construyendo ideas muy valiosas que, en general, sólo se conocen en nuestra comunidad cercana....
Jugamos al «amigue invisible”
Esta experiencia se enmarca en una propuesta didáctica más amplia, en la que se articularon las áreas de Prácticas...
El viernes 13 de marzo nos fuimos a casa luego de la jornada escolar y laboral para a continuar...
El idioma como ventana al mundo: Construyendo alianzas con la realidad
El trabajo comenzó en la materia inglés, en un curso de quinto año de secundaria con una unidad basada...
Ciudadanía digital con metodología de Aprendizaje Basado en Problemas
Con el objetivo de promover una metodología de enseñanza centrada en el alumno, les propuse que investiguen y resuelvan...
Este momento de pandemia puede ser una oportunidad para avanzar en la formación de nuestros alumnos, garantizando y fortaleciendo...
Poderosa enseñanza
Durante los primeros días del mes de abril, comenzaron las clases en los institutos terciarios de toda la provincia...
Pandora. Dispositivo habitáculo para re-habitar el taller pos-pandemia
El taller ya no es suficiente. Desde esta premisa partimos para pensar colectivamente en esta propuesta. PANDORA es un...
Una propuesta de trabajo para alumnos de 6to año de secundaria en tiempo de pandemia
Ante la consulta expresada por equipos directivos sobre cómo trabajar con los alumnos del último año durante el aislamiento...
La clase digital en la educación superior: abriendo dimensiones
¿Cómo es la clase en tiempos de pandemia? Alessandro Baricco, en su libro «The game», nos aclara la diferencia...
Continuidades y rupturas en #TecnoEduUNLP
En lo que va del año 2020, nos dimos cuenta que nuestra propuesta de aula extendida, que ya lleva...
Videocartas en época de pandemia
En la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la cursada del Área...
«5ta estación» Radio online
Docentes de Arte y Comunicación, Cultura y Sociedad nos propusimos transformar la clase en un programa de radio en...
Dificultades y desafíos para docentes y directivos a partir del Covid-19
Durante los meses de abril y mayo, ya en contexto de pandemia, realizamos una investigación a través de encuestas...
La presencialidad es un componente fundamental para el Taller de Electrónica, porque permite que el estudiante desarrolle habilidades y...
Podcasts: «Educación en tiempos de Pandemia»
Con la intención de dialogar sobre la «Educación en Tiempos de Pandemia», el equipo de docentes de “Tecnología Educativa”...
Seamos realistas, hagamos lo imposible
Un fogón es un espacio de encuentro que reúne a alumnos y docentes para compartir la lectura de poesías,...
Pensando en las huellas que sumaría la pandemia en el cuerpo colectivo
Para que la nueva historia de la humanidad, con pocas certezas, siga avanzando en la democratización de acciones solidarias,...
Relato de una experiencia formativa en tiempos de pandemia
Esta experiencia formativa se gestó en el marco de la cátedra de Didáctica General del Profesorado de Matemática en...
Construcción de una estrategia de acompañamiento interinstitucional
En el contexto de aislamiento y de distanciamiento social, preventivo y obligatorio nos propusimos diseñar una estrategia de acompañamiento,...
En años anteriores, comencé a utilizar WhatsApp como una herramienta de comunicación complementaria a los blogs de 2do y...
Poesía visual: «Tiempos de cuarentena»
Con el objetivo de construir un registro visual de este tiempo, les propuse a mis estudiantes hacer poemas visuales...
Trabajo en colectivo
Junto con Néstor, Agustina, Virginia, Eugenia, Valeria y un grupo de profesoras y profesores de la EES12 de Gonnet...
Radioteatro: “Un día en nuestra vida de cuarentena»
Con la intención de abordar el contenido curricular “Teatro” desde la producción, propuse a los estudiantes leer distintos textos...
Experiencias claves de automatización
En el Colegio Tomás A. Edison, de Mendoza, se propuso a los estudiantes gestionar un proyecto de creación de...
Espacio de la práctica: cambio de «residencia»
En la materia Espacio de la Práctica III, del tercer año del Profesorado de Teatro, les estudiantes deben realizar...
La materia Didáctica General de la Universidad Nacional de Mar del Plata se consolidó como un espacio de experiencia...
Enseñar ha sido y es un oficio en el que aprendemos a aceptar la incertidumbre como parte de la...
A los dos meses de iniciada la pandemia, ante la escasa entrega de trabajos por parte de grupos de...
Hacemos banderas
En febrero teníamos planificado indagar en los valores defendidos por Belgrano, en el marco del bicentenario de su muerte....
«Uasapeando» trabajos prácticos
En “Introducción a las Ciencias Agrarias, una materia anual de primer año de la Facultad de Ciencias Agrarias de...
Recopilando precedentes para la creación de un marco de contingencia institucional
Autores: Daniela Celeste Frencia, Juan Emiliano Jara. El panorama actual, marcado por la pandemia global, el avance de COVID-19...
Gaston Waisgold afirma que la pandemia ofrece una posibilidad inédita para reflexionar colectivamente sobre el sentido de nuestras prácticas...
Ines Mendoça cuenta que la pandemia nos dejó el impulso de superar y transcender nuestros límites mentales y geográficos...
Laura Iriarte, desde Bahía Blanca, nos comenta que la pandemia demandó una apropiación distinta de las herramientas tecnológicas, pedagógicas...
Construcción colectiva para la formación docente
Maria Alejandra Parra es profesora en un instituto de formación docente. En el marco de la pandemia, rompieron con...
Daniela Barraza nos comparte el testimonio de uno de los estudiantes del profesorado, quien cuenta cómo su rutina, tiempos...
Cecilia Cerrota afirma que, además de las categorías de inclusión genuina e inclusión eficiente, en su experiencia durante la...
Andrea Sánchez afirma que la pandemia les permitió tomarse el tiempo para dialogar, pensar juntos y llevar a cabo...
Desde Mendoza, Noelia Grando nos cuenta que la pandemia les deja la resignificación de los roles educativos en función...
Cecilia Nieto nos cuenta que durante la pandemia comenzaron a trabajar en agrupamientos y propuestas no convencionales con sus...
Miriam Kap nos cuenta que durante la pandemia aprendió que el compromiso de un colectivo está atravesado siempre por...
Tania Romero nos cuenta cómo implementaron una propuesta de evaluación que oficiara de red de contención. A partir de...
Para Marilina Lipsman la pandemia nos exige repensar categorías didácticas para reconfigurar las prácticas, los espacios y los tiempos...
Daniela Perez Ladaga nos invita a escuchar las voces de sus alumnos, quienes, con sus aprendizajes, van marcando el...
Gabriela Galli subraya que durante la pandemia se generaron espacios de intercambio y de aprendizaje entre colegas docentes, que...
María Verónica López rescata que en tiempos de pandemia es fundamental el soporte y la ayuda entre colegas para...
Sol Judkevitch afirma que la pandemia nos invita a diseñar nuestras prácticas educativas partiendo de la colaboración y el...
Silvina Rosignoli afirma que nos hay que apelar a la creatividad es el camino para promover la participación de...
Ana Laura De León y Gabriela Beccalli, de General Roca (Río Negro), comenzaron a trabajar como dupla pedagógica para...
A María Fernanda Foresi la pandemia la invitó a explorar nuevos modos de interactuar con sus alumnos. María Fernanda...
Gladys González reflexiona sobre los procesos de cambio y transformación de las prácticas educativas en el marco de la...
En este video podrán revivir la presentación de #movienteeducativo. Además, compartimos la facilitación gráfica de elaborada por @visualthinkingar @lapepitaritual Moviente Educativo...
En este video te contamos cómo podés participar de #movienteeducativo. Moviente Educativo webmaster@c1940080.ferozo.com